La información sobre egresos permite conocer la
demanda de atención de los servicios hospitalarios, además de que brinda
apoyo para la planeación y toma de decisiones en el ámbito de la salud.
La estadística de egresos hospitalarios proporciona
información sobre morbilidad la cual comprende todos los casos atendidos en
los hospitales, y sobre mortalidad que solamente se refiere a los casos en
los que el motivo del egreso fue la defunción. Por tanto, la afección
principal y la causa de muerte son variables relevantes en las estadísticas
de egresos, éstas se pueden relacionar con variables como el sexo y edad del
paciente, así como con los días de estancia en el hospital.
El cubo presenta información sobre los egresos
hospitalarios reportados por las unidades médicas de la Secretaría de Salud,
durante los años 2000 y 2008. Las variables que incluye el cubo, así como su
descripción y las categorías correspondientes se pueden consultar en el
archivo
Variables egresos hospitalarios.
Acerca de la fuente de información
La información de los egresos hospitalarios se
obtiene a partir del registro que realizan los médicos en formatos
específicos, sobre los pacientes que abandonan un hospital. La Secretaría de
Salud es la encargada de integrar y verificar los reportes proporcionados
por las instituciones que conforman el Sistema Nacional de Salud, así como
sistematizar y difundir, con una periodicidad anual, las estadísticas
generadas.
Para un mejor uso de la información
Variables
1. El año estadístico es la variable que permite
contrastar los resultados de los tabulados que se generan en el cubo con la
información publicada.
2. La entidad de atención es la variable que indica
la entidad en la que el paciente recibió atención hospitalaria, ésta es
básica ya que permite verificar con los tabulados que se publican.
3. Es importante tener en cuenta que las variables
“M Causa
básica de la defunción CIE” y “M Causa básica de la defunción GBD” se utilizan para generar tabulados en los
que el motivo del egreso fue la defunción.
4. La variable “T Causa externa CIE” corresponde a los egresos relacionados con traumatismos,
envenenamientos o alguna otra consecuencia de causa externa.
5. El cubo permite intercambiar las filas
(categorías) de una variable. Cuando se generan tabulados es importante
considerar esta característica ya que en “afección principal GBD” las clases
“VI Otras causas de contacto con los servicios de salud” y “V Causas mal
definidas” se encuentran en orden invertido, es decir, primero aparece el
grupo lV y después el V. |