| Variables del cubo de defunciones generales (1979-2006) | ||||||||
| Característica de: | Variable o dimensión | Descripción | Categorías | Notas | ||||
| Defunción | Causa CIE | Corresponde a la causa de muerte codificada de acuerdo a la Clasificación Estadística Internacional de Enfermedades y Problemas Relacionados con la Salud, Décima Revisión (CIE-10). | Ver anexo 1 | 1. De 1979 a 1997 se utilizó la 9a clasificación de enfermedades, a partir de 1998 se ha utilizado la 10a. | ||||
| 2. El cubo muestra las causas de muerte con la clave de tres y cuatro dígitos. | ||||||||
| Defunción | Certificado por | Persona que expide la constancia, en los términos que establezcan las autoridades sanitarias competentes, para la comprobación del fallecimiento de una persona. | Medico Tratante | |||||
| Medico Legista | ||||||||
| Otro Medico | ||||||||
| Persona autorizada por la Secretaria de Salud | ||||||||
| Autoridad Civil | ||||||||
| Otro | ||||||||
| No Especificado | ||||||||
| No Disponible | ||||||||
| Fallecido | Derechohabiencia | Con esta variable se averigua si la persona fallecida se encontraba afiliada a alguna institución de seguridad social. | Ninguna | |||||
| IMSS | ||||||||
| ISSSTE | ||||||||
| PEMEX | ||||||||
| SEDENA | ||||||||
| SECMAR | ||||||||
| Seguro Popular | ||||||||
| Otra | ||||||||
| Se Ignora | ||||||||
| Mas de una (multirespuesta) | ||||||||
| No especificado | ||||||||
| No Disponible | ||||||||
| Fallecido | Edad en años | Indica la edad del fallecido. Está expresada en años cumplidos. | Menores de 1 año | |||||
| 1, 2, 3, …, 149 | ||||||||
| No especificado | ||||||||
| Fallecido | Edad menores de 1 año | Indica la edad del fallecido, sólo para menores de un año. Incluye tres categorías que agrupan la edad en días y meses. La categoría "edad en años" concentra el total de defunciones de uno y más años. | Neonatal Temprana (Menores 7 dias) | |||||
| Neonatal Tardia (7 a 27 dias) | ||||||||
| Posneonatal (28 dias a 11 meses) | ||||||||
| No especificado | ||||||||
| Edad en años | ||||||||
| Fallecido | Edad quinquenal | Indica la edad del fallecido. La variable está agrupada en intervalos de cinco años, excepto para los menores de un año, el grupo de 1 a 4 años y el grupo abierto de 85 y más años. | Menores de 1 año | |||||
| 1 a 4 años | ||||||||
| 5 a 9 años | ||||||||
| 10 a 14 años | ||||||||
| 15 a 19 años | ||||||||
| 20 a 24 años | ||||||||
| 25 a 29 años | ||||||||
| 30 a 34 años | ||||||||
| 35 a 39 años | ||||||||
| 40 a 44 años | ||||||||
| 45 a 49 años | ||||||||
| 50 a 54 años | ||||||||
| 55 a 59 años | ||||||||
| 60 a 64 años | ||||||||
| 65 a 69 años | ||||||||
| 70 a 74 años | ||||||||
| 75 a 79 años | ||||||||
| 80 a 84 años | ||||||||
| 85 y mas años | ||||||||
| No especificado | ||||||||
| Defunción | Entidad de defunción | Es la entidad federativa en la que ocurrió la defunción. | Ver anexo 2 | El cubo permite desagregar cada entidad en jurisdiccciones y éstas en municipios o delegaciones. | ||||
| Fallecido | Entidad de residencia | Es la entidad federativa de residencia habitual del fallecido. | Ver anexo 3 | El cubo permite desagregar cada entidad en jurisdiccciones y éstas en municipios o delegaciones. | ||||
| Defunción | Fecha de registro | Es el mes y año en el que se llevó a cabo el registro de la defunción en la Oficialía del Registro Civil o Agencia del Ministerio Público. | 1979, 1980, …, 2006 | La variable permite consultar los meses de cada uno de los años. | ||||
| enero, …., diciembre, no especificado | ||||||||
| Defunción | Fecha de defunción | Es el mes y año en el que ocurrió la defunción. | 0000 | 0000 = año no especificado | ||||
| 1900, 1901, …, 2006 | 8888 = información no disponible, solamente aplica para el periodo de 1979 a 1984 | |||||||
| 8888 | ||||||||
| enero, …., diciembre, no especificado | ||||||||
| La variable permite consultar los meses de cada uno de los años. | ||||||||
| Frontera filtro | Esta variable permite diferenciar a las entidades federativas, en conjunto, en fronterizas y no fronterizas. | Región no fronteriza | ||||||
| Región fronteriza | ||||||||
| Desglose frontera | La variable detalla los municipios fronterizos de cada una de las seis entidades federativas fronterizas, también presenta las categorías de municipios no fronterizos y no especificados. | Ver anexo 4 | La variable incluye la categoría "otros municipios fronterizos", ésta concentra los fronterizos de menos de 40 000 habitantes. | |||||
| Defunción | Lista GDB de 165 | Corresponde a la causa de muerte codificada de acuerdo a la lista GBD de 165 causas. | Ver anexo 5 | Las causas de muerte se presentan en cuatro grandes grupos, los cuales se pueden desagregar en tres niveles. | ||||
| Defunción | Lista selec prin causas | Corresponde a las principales causas de muerte. | Ver anexo 6 | Las causas de muerte se presentan en tres grandes grupos, los cuales se pueden desagregar un nivel. | ||||
| Fallecido | Marginación estatal resid | La variable permite clasificar las entidades federativas de acuerdo al índice de marginación. La clasificación corresponde a la elaborada por el Consejo Nacional de Población (CONAPO). | Alto | |||||
| Grado de marginación estatal residencia | Bajo | |||||||
| Medio | ||||||||
| Muy alto | ||||||||
| Muy bajo | ||||||||
| No aplica | ||||||||
| Fallecido | Marginación mpo resid | La variable permite clasificar los municipios de acuerdo al índice de marginación. La clasificación corresponde a la elaborada por el Consejo Nacional de Población (CONAPO). | --- | --- indica que el municipio se encuentra sin clasificación. | ||||
| Grado de marginación municipal residencia | Alto | |||||||
| Bajo | ||||||||
| Medio | ||||||||
| Muy alto | ||||||||
| Muy bajo | ||||||||
| ND | ||||||||
| Defunción | Mes de registro | Es el mes en el que se llevó a cabo el registro de la defunción en la Oficialía del Registro Civil o Agencia del Ministerio Público. | enero, …, diciembre | |||||
| No especificado | ||||||||
| Fallecido | Nacionalidad | La variable permite clasificar a los habitantes del país en ciudadanos nacionales o extranjeros. | Mexicana | |||||
| Otra | ||||||||
| No Especificado | ||||||||
| No Disponible | ||||||||
| Defunción | Presunto | Identifica si la defunción se debió a alguna causa relacionada con accidentes o violencias. | Accidente | La variable se puede desglosar en tres niveles. El segundo nivel indica si la defunción ocurrió en el lugar de trabajo, y el tercero señala un lugar más específico. | ||||
| Homicidio | ||||||||
| Suicidio | ||||||||
| No aplica | ||||||||
| Se ignora | ||||||||
| No Violenta | ||||||||
| No Disponible | ||||||||
| Operaciones legales y de guerra | ||||||||
| Ver anexo 7 | ||||||||
| Fallecido | Referente de población indígena residente | Es la clasificación de las localidades según el grado de concentración de población indígena. | 40% a 69% de población indígena | |||||
| 70% o más de población indígena | ||||||||
| Con 5 mil indígenas o más | ||||||||
| Con población Indígena dispersa o lenguas minoritarias | ||||||||
| Con población indígena dispersa | ||||||||
| Sin población indígena | ||||||||
| No disponible | ||||||||
| Fallecido | Región de residencia | Es la región del país en la que residía el fallecido. | CE Centro este | |||||
| CO Centro oeste | ||||||||
| NE Noreste | ||||||||
| No disponible | ||||||||
| NO Noroeste | ||||||||
| SU Sur | ||||||||
| Fallecido | Sexo | Es la característica biológica que permite clasificar a los seres humanos en hombres y mujeres. | Masculino | |||||
| Femenino | ||||||||
| No_Especificado | ||||||||
| Defunción | Sitio de la defunción | Distingue el espacio o lugar físico donde ocurrió la defunción. | Unidad Medica | La variable se puede desglosar en tres niveles. | ||||
| Via Pública | ||||||||
| Hogar | ||||||||
| Otro Lugar | ||||||||
| No especificado | ||||||||
| No Disponible | ||||||||
| Se Ignora | ||||||||
| Ver anexo 8 | ||||||||
| Fallecido | Tamaño de la localidad | Es la clasificación de las localidades de acuerdo al número de sus habitantes. | 1 a 999 habitantes | |||||
| 1000 a 1999 habitantes | ||||||||
| 2000 a 2499 habitantes | ||||||||
| 2500 a 4999 habitantes | ||||||||
| 5000 a 9999 habitantes | ||||||||
| 10000 a 14999 habitantes | ||||||||
| 15000 a 19999 habitantes | ||||||||
| 20000 a 29999 habitantes | ||||||||
| 30000 a 39999 habitantes | ||||||||
| 40000 a 49999 habitantes | ||||||||
| 50000 a 74999 habitantes | ||||||||
| 75000 a 99999 habitantes | ||||||||
| 100000 a 249999 habitantes | ||||||||
| 250000 a 499999 habitantes | ||||||||
| 500000 a 999999 habitantes | ||||||||
| 1000000 a 1499999 habitantes | ||||||||
| 1500000 y más habitantes | ||||||||
| No Especificado. | ||||||||
| No Disponible | ||||||||
| Fallecido | Zona menor de 15 000 habitantes | La variable permite distinguir las localidades en rurales o urbanas de acuerdo a la división de 15 000 habitantes. | Rural menor de 15,000 Habitantes | |||||
| Urbana de 15,000 habitantes en adelante | ||||||||
| No Especificado | ||||||||
| No Disponible | ||||||||
| Fallecido | Zona menor 2 500 habitantes | La variable permite distinguir las localidades en rurales o urbanas de acuerdo a la división de 2 500 habitantes. | Rural menor a 2500 habitantes | |||||
| Urbana de 2500 habitantes en adelante | ||||||||
| No especificado | ||||||||
| No Disponible | ||||||||
| Fallecido | Zona metropolitana de residencia | Indica la zona metropolitana en la que residía la persona fallecida. | Ver anexo 9 | |||||